En este momento estás viendo TRATAMIENTO DE LAS TELANGIECTASIAS Y PUNTOS RUBÍ CON LÁSER DE COLORANTE PULSADO

TRATAMIENTO DE LAS TELANGIECTASIAS Y PUNTOS RUBÍ CON LÁSER DE COLORANTE PULSADO

Las telangiectasias son vasos capilares dilatados que aparecen en la cara (“esas pequeñas líneas rojas en nariz y mejillas”), especialmente en pacientes con rosácea.

Las personas con rosácea presentan anormalidades en la vascularización sanguínea de la cara, produciéndose una dilatación de los vasos sanguíneos que da lugar a eritema facial (“cara roja”) y sensación de calor. Si el problema permanece a lo largo del tiempo, la dilatación de los vasos sanguíneos se hace permanente y es cuando aparecen las telangiectasias.

Los puntos rubí son esos “puntos rojos” que aparecen con frecuencia en el tronco y en las extremidades. Los puntos rubí van aumentando en número y tamaño con la edad. Con mucha frecuencia los pacientes refieren que su padre o su madre presentaban el mismo problema, ya que tiene un componente genético importante. Habitualmente no producen síntomas, pero pueden sangrar si se traumatizan accidentalmente.

Tanto para las telangiectasias como los puntos rubí, el láser de colorante pulsado supone el tratamiento de elección.

 

¿Cómo funciona el láser de colorante pulsado para eliminar las telangiectasias y los puntos rubí?

El láser de colorante pulsado actúa mediante la teoría de la fototermólisis selectiva. Esta teoría postula que el láser actúa calentando una estructura de forma específica, sin dañar el tejido adyacente. En el caso de las lesiones vasculares esta estructura es la oxihemoglobina, que absorbe la luz del láser y se convierte en calor, produciendo la destrucción del vaso sanguíneo que queremos eliminar sin dañar los tejidos de alrededor.

puntos rubi

 

¿Qué efecto tiene el láser de colorante pulsado en el rejuvenecimiento y remodelado del colágeno?

Además de poder tratar lesiones vasculares como las telangiectasias o los puntos rubí, el láser de colorante pulsado produce un efecto regenerador del colágeno, demostrado en múltiples estudios experimentales, con la gran ventaja de que no se precisa de un tiempo de recuperación y que el riesgo de efectos adversos es mínimo. Asimismo diversos trabajos han demostrado que el láser de colorante pulsado mejora el aspecto y calidad de las cicatrices tras intervenciones quirúrgicas, así como de las estrías de distensión.

Por lo tanto, con el láser de colorante pulsado no sólo vamos a tratar las telangiectasias o los puntos rubí, sino que también vamos a mejorar la calidad de nuestra piel.

 

¿Cuántas sesiones de láser son necesarias para eliminar las telangiectasias y los puntos rubí?

Dependerá del número y tamaño de los vasos sanguíneos. Por lo general suele ser suficiente con 2 ó 3 sesiones. Tras el tratamiento láser, se recomienda evitar la exposición solar un mes después.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Jorgensen GF, Hedelund L, Haedersdal M. Long-pulsed dye laser versus intense pulsed light for photodamaged skin: a randomized split-face trial with blinded response evaluation. Laser Surg Med. 2008;40:293-9.
  2. Vas k, Gaal M, Varga E, Kovács R, Bende B, Kocsis A, Kemény L. Effects of the combined PDL/Nd:YAG laser on surgical scars: vascularity and collagen changes evaluated by in vivo confocal microscopy. Biomed Res Int. 2014;2014:204532.
  3. Shokeir H, El Bedewi A, Sayed S, El Khalafawy G. Efficacy of pulsed dye laser versus intense pulsed light in the treatment of striae distensae. Dermatol Surg. 2014;40:632-40.

Deja una respuesta