Flacidez facial – Todo lo que debes saber

Flacidez facial – Todo lo que debes saber
Flacidez facial
Flacidez facial

La flacidez facial puede ser por causa de varios factores. Intentar perder peso puede provocar flacidez en la piel, especialmente si has pasado horas en el gimnasio.

La pérdida de grasa a menudo se asocia con la flacidez de la piel, tanto en el cuerpo como en la cara.

Además del deterioro del colágeno y la elastina, la dermis también puede perder su elasticidad, provocando una piel flácida.

Si bien cualquiera puede desarrollar piel flácida, es más probable que le suceda a las personas a medida que envejecen.

Las personas que han perdido grandes cantidades de peso también pueden ser más propensas. Las condiciones médicas también pueden contribuir a ello.

Puede ser difícil tratar la piel flácida en casa, pero hay productos disponibles para reafirmar la piel, soluciones quirúrgicas y no quirúrgicas o invasivas que pueden dar excelentes resultados.

¿Qué hace que tu piel se vuelva flácida?

El colágeno es una de las sustancias que aportan a tu piel elasticidad y firmeza.  Esta proteína estructural se encuentra en todo nuestro cuerpo; de hecho, es la proteína más común en los mamíferos. Junto con la elastina, aporta firmeza y estructura a la piel, pero a medida que envejecemos, perdemos colágeno de forma natural.

La pérdida de elastina se refleja en la pérdida de grasa facial, lo que reduce el volumen de la cara. La pérdida de ambas sustancias hace que la matriz de colágeno, elastina y grasa se rompa, lo que se traduce en una pérdida de elasticidad y, en consecuencia, la piel se vuelva flácida.

La piel que es firme puede estirarse fácilmente y volver a su lugar. Comienza a ceder cuando no tiene esta capacidad. La flacidez de la piel puede ocurrir en casi cualquier parte del cuerpo. Puede notarlo en las siguientes partes

  • Papada
  • Barbilla
  • Parpados
  • Cuello 
  • Mejillas 
  • Estómago 
  • Brazos 

La flacidez facial puede ser por causa de varios factores.

¿Cuáles son las causas de la flacidez facial? 

Envejecimiento

La dermis de la piel pierde dos proteínas importantes con el envejecimiento: colágeno y elastina. La elastina en la piel le da su elasticidad. La piel que se ha estirado se recupera fácilmente cuando hay elastina.

El colágeno le da a la piel fuerza, permite que la piel permanezca tersa y firme. Una fibra de colágeno mantiene la piel unida y la mantiene firme. La producción de colágeno y elastina disminuyen a medida que las personas envejecen. Estas dos proteínas también pueden sufrir deterioro por factores externos con el tiempo, tales como: 

  • Radiación UV 
  • Contaminantes, como el humo del tabaco
  • Ciertos factores del estilo de vida, como la mala nutrición y el consumo excesivo de alcohol

El envejecimiento de la piel puede acelerarse por una exposición excesiva al sol y por no cuidar tu piel ni tu salud. A una edad temprana, esto puede hacer que tu piel luzca flácida y arrugada.

Perdida de peso 

Tener peso extra durante un periodo largo de tiempo puede dañar las fibras de colágeno y elastina de la piel. Esto hace que sea mucho más difícil que se recupere la piel cuando pierdes peso.

Sí pierdes una cantidad grande de peso de 100 libras o más, puede resultar en una cantidad significativa de piel flácida. La flacidez de la piel es más probable que ocurra cuando la pérdida de peso es rápida, como después de una cirugía bariátrica.

En algunos casos, estos procedimientos de pérdida de peso pueden resultar en grandes cantidades de piel flácida que cuelga sobre el cuerpo.

Dado que la piel más joven se recupera más fácilmente, su edad en el momento de la pérdida de peso también puede desempeñar un papel en la flacidez de su piel.

Embarazo

Después del embarazo, es común tener algo de piel flácida y floja. La piel abdominal puede hundirse más alrededor del abdomen cuando una mujer está embarazada de múltiples, como mellizos o trillizos. Las madres mayores también pueden verse afectadas.

Enfermedad

Varias condiciones médicas se caracterizan por la piel flácida. Entre estos se encuentra la piel flácida granulomatosa, uno de los subtipos más raros de linfoma cutáneo de células T.

La piel de los codos y las rodillas se afloja gradualmente en las personas con esta afección. La piel flácida debido a la flacidez granulomatosa generalmente no responde bien al tratamiento.

Síndrome de Ehlers-Danlos

La flacidez de la piel también puede ser causada por el síndrome de Ehlers-Danlos (SDE), un raro trastorno hereditario del tejido conectivo. Las personas con SDE tienen la piel flácida y pastosa en la cara debido a un defecto en la producción de colágeno.

¿COMO EVITAR LA FLACIDEZ FACIAL? 

Flacidez facial
  • No te estreses, sé feliz. La flacidez de la piel suele ser consecuencia de la ansiedad y el estrés, grandes enemigos de la piel. Relájese y busque formas de aliviar el estrés. En tu rostro aparecerá una piel radiante y joven.
  • Alimentación saludable. Dado que la falta de proteínas y nutrientes acelera la aparición de los primeros signos de la edad, influye notablemente en el aspecto de la piel. Para evitar que esto suceda, incluye alimentos antioxidantes en tu dieta que apoyen la regeneración celular y la piel firme.
  • La vitamina C, Es uno de estos antioxidantes que ayudan a prevenir el fotoenvejecimiento y a reducir las arrugas y las manchas de la piel. Esta vitamina se encuentra presente en muchas frutas y verduras. 
  • Descansa bien. La falta de sueño deja la piel con un aspecto opaco y flácido. Trate de dormir de siete a ocho horas por noche.
  • Hacer ejercicio regularmente. El ejercicio moderado regular mejora el cuerpo en general y contribuye a una buena salud de la piel.
  • Hazte masajes faciales. Para mantener flexibles los músculos del rostro, es un excelente aliado. Hay dos ejercicios sencillos y prácticos

 el primero es abrir bien la boca y pronunciar las vocales lentamente, y el segundo es hinchar las mejillas y presionarlas suavemente con los dedos índice y medio.

Conclusión de la flacidez facial

La flacidez es inevitable y se acelera con la edad. Por ello, la mejor manera de frenar sus efectos es cuidando la piel del rostro a partir de los 30 años, utilizando productos que ayuden a mantenerla firme, hidratada y elástica, y ejercitando regularmente los músculos faciales.

En Teresa Conde le tenemos los mejores tratamientos no invasivos para combatir la flacidez facial, si lo que buscas es un tratamiento contra la flacidez facial te recomendamos thermage, comunícate ahora con nosotros para obtener más información.