Los léntigos solares representan una lesión pigmentada benigna extremadamente frecuente que surgen en áreas fotoexpuestas en adultos (cara, escote, dorso de manos, etc). Son esas “manchas marrones” bien delimitadas y se consideran un signo de fotoenvejecimiento cutáneo.

La causa de que surjan los lentigos solares es la exposición solar acumulada a lo largo de la vida. Como hemos comentado son lesiones benignas, por lo que únicamente suponen una alteración estética.
Para su tratamiento se han descrito el uso de diferentes agentes despigmentantes tópicos, crioterapia, peeling químico, láser y dermoabrasión entre otros. La crioterapia consiste en usar un spray de nitrógeno líquido a -196ºC, pero presenta el inconveniente de resultar molesto para el paciente y a menudo deja una hipopigmentación residual (una halo de piel más blanca que la de alrededor).
Léntigos solares
Con respecto al tratamiento de elección de los léntigos solares, se ha demostrado que el láser Q-switched es el mejor método para la eliminación de los léntigos solares. Los láseres Q-switched emiten picos altos de energía en muy poco tiempo (del orden de nanosegundos). Se produce así un efecto fotomecánico que conduce a la fragmentación de las partículas de pigmento, que posteriormente serán eliminadas. La eficacia del tratamiento con este tipo de láser es muy alta y los resultados estéticos son excelentes.
En nuestra consulta contamos con el láser Alex Trivantage ®, un láser de Alejandrita Q-switched de 755nm con el que hemos obtenido unos resultados excelentes en el tratamiento de léntigos solares, con una gran satisfacción entre nuestros pacientes.
Por otro lado, este tipo de láseres también son muy útiles para la eliminación de tatuajes. Asimismo, los láseres Q-switched también pueden ser útiles para tratar otros tipos de alteraciones pigmentarias, tales como las pigmentaciones postinflamatorias o secundarias a fármacos.
Tras realizar el procedimiento se recomienda aplicar un fotoprotector solar y no exponerse al sol durante al menos un mes tras la realización del tratamiento láser. Habitualmente con 2 sesiones de láser será suficiente para eliminar de una forma completa todos los léntigos solares.
Tratamiento realizado por el Dr. Adrián de Quintana ( nº Colegiado: 014811170) y la Dra. Teresa Conde (nº Colegiado: 4734).