El molusco contagioso es una infección cutánea típica en población pediátrica causada por virus del grupo poxvirus. A menudo pueden verse varios niños de una misma guardería o colegio afectados, ya que la transmisión es por contacto directo con otra persona afectada y en las piscinas.
Las lesiones suelen ser múltiples y de pequeño tamaño, de superficie lisa y apariencia traslúcida. Si nos fijamos con detalle, suelen presentar un centro ligeramente deprimido o umbilicado. En ocasiones las lesiones pueden irritarse, apreciándose entonces un eritema (rojez), alrededor de las lesiones. Los moluscos contagiosos son más frecuentes en niños diagnosticados de dermatitis atópica.
Cuando la presencia de moluscos tiene lugar en adultos, éstos suelen ser de localización en región genital, y se considera una infección de transmisión sexual.
Con respecto al tratamiento, habitualmente se resuelven solas sin necesidad de tratamiento en 4-6 meses, aunque en ocasiones pueden persistir durante mucho más tiempo (años). En caso de que se desee su eliminación, pueden emplearse diferentes agentes queratolíticos tópicos, aunque el tratamiento de elección es su eliminación mediante curetaje (raspado con una cucharilla). En nuestra consulta aplicamos previamente una crema anestésica que hace que el tratamiento sea muy bien tolerado por parte del paciente.