El peeling químico medico mejora la apariencia de nuestro rostro y consiste en aplicar un agente químico que ayuda a eliminar diferentes capas de la epidermis dando lugar a su renovación y mejorándose de esta forma su textura y calidad. Pese a estar indicado para problemas concretos es un tratamiento que en ausencia de problemáticas especificas mayores puede llevarse a cabo con el objeto de mantener una la piel sana libre de impurezas evitando la aparición de imperfecciones de cualquier tipo.
¿Para qué se utiliza?
El peeling químico es un tratamiento muy demandado después de los meses de verano ya que es una técnica muy efectiva para eliminar las manchas solares que hayan podido aparecer tras las exposiciones solares ya que el peeling químico superficial brinda uniformidad al tono de la piel dando lugar a una apariencia más saludable y joven. Además, el peeling químico es una técnica recomendada para los siguientes casos:
Para eliminar las cicatrices secuela del Acné y controlar el acné de forma general
Envejecimiento facial fisiológico (antiarrugas)
Envejecimiento solar
Estrías y cicatrices
Hipercromía (congénita o adquirida)
Flacidez cutánea

El peeling químico puede ser superficial (ácido glicólico), medio (ácido tricloracético) y profundo (fenol). Este peeling químico profundo debe ser llevado a cabo en quirófano. Cuanto mayor sea la agresividad de estos procedimientos mejores serán los resultados, aunque también son mayores las complicaciones. Tras realizar el peeling químico, el resultado será una piel con menos arrugas, cicatrices, manchas y líneas de expresión obteniendo un cutis luminoso y elástico.
La elección del tipo de peeling químico quedará en manos de un dermatólogo especializado que valorara cada caso y necesidades del paciente, así como la periodicidad del tratamiento la determinará la sustancia empleada y los objetivos de cada tratamiento (antiacnéico, antiarrugas, despigmentante etc…)
El peeling químico no es solo realizable a nivel facial, puede ser realizado en cualquier parte del cuerpo de forma indolora y rápida. Dependiendo de la profundidad del peeling químico y de la sensibilidad de nuestra piel podemos experimentar sensación de picor. El tratamiento siempre se realizará sobre una piel higienizada previamente.

¿Qué precauciones debemos tomar antes de un peeling químico?
Debe de hacer saber a su dermatólogo cualquiera de estas situaciones antes de realizar un peeling químico:
En el caso de estar embarazada o en periodo de lactancia.
Deben evitarse las largas exposiciones solares o los rayos UVA.
Si ha sufrido herpes recientemente ya haya sido de forma puntual o si es tendente a la aparición de los mismos.
Cirugías recientes, inyecciones de toxina botulínica, implantes, maquillaje permanente.
Uso de cremas con ácido retinoico.
Si se han empleado fármacos para el acné en los últimos seis meses como por ejemplo “Roacutane”.

En nuestra clínica dermatológica somos expertos en la realización de todo tipo de peelings químicos además de contar con aparatología para la realización de Laser Resurfacing, que consigue la neoformación de colágeno de mejor calidad. Para más información no dudes en ponerte en contacto con nuestra Clínica de Dermatología y tratamientos estéticos en Bilbao donde sabremos asesorarte y recomendarte el tratamiento más adaptado a tu caso.