Recomendaciones para reparar la piel después del verano

Recomendaciones para reparar la piel después del verano

Para quienes han disfrutado de las vacaciones estos meses, llega el momento de prestar especial atención a nuestra piel, ya que su exposición al Sol  ha sido mayor por disfrutar de más tiempo al aire libre bajo radiaciones más intensas como son las de los meses de verano, por lo que ha llegado la hora de reparar la piel.

foto-articulo

Si a esto sumamos un posible abandono de cuidados por encontrarnos más relajados y fuera de la rutina del día a día, el resultado, pese a un buen bronceado, seguramente sea que nuestra piel se encuentre deshidratada y con menos luminosidad de lo habitual.

Después de esta exposición, conviene poner especial cuidado a la reparación de nuestra piel, y por ello os dejamos con 7 sencillos consejos para reparar la piel después del verano.

1.-Todo lo que hacemos con nuestro cuerpo se refleja en la piel, por ello, conviene mantener una dieta saludable. Mantenernos hidratados bebiendo a diario de 1,5 a 2 litros de agua, practicar deporte y mantener las horas de sueño hará que nuestra piel mejore y mantenga un buen aspecto. Los buenos hábitos siempre trabajaran en pro de reparar la piel.

2.-Evitar el tabaco y los excesos de alcohol es importante para la salud de nuestra piel. Cuidándonos en este sentido conseguiremos reparar la piel de forma más rápida.

3.-El Sol y el exceso de calor habrán disminuido la hidratación de nuestra piel produciendo sequedad, por eso, es especialmente importante que en esta época le aportemos nutrientes adicionales con la aplicación de mascarillas una o dos veces por semana para reparar la piel. Una mascarilla adecuada a las necesidades de nuestra piel nos ayudaran a repararla y nutrirla y así paliar los efectos del verano. Algo que nos motivará y gustará saber es que una piel hidratada mantendrá el bronceado por más tiempo.

4.-Mantener la piel limpia usando tónico por la mañana y por la noche nos permitirá retirar del rostro las posibles impurezas. Mantener un rostro limpio hará que los cosméticos que usemos después se asienten mejor en el rostro.

5.-La limpieza e hidratación  de la cara antes de dormir es imprescindible para reparar la piel así como una rutina que no debemos descuidar en el día a día, recuerda que por la noche nuestro cuerpo trabaja regenerando células. Un rostro limpio y la aplicación nocturna de la hidratación necesaria harán que esas horas de la noche trabajen a nuestro favor.

6.-Es importante prestar atención a la aparición de nuevas manchas y lunares (Nevus) o a cualquier cambio que presenten las que ya tuviéramos a través de la autoexploración y acudiendo al dermatólogo en caso de apreciar cualquier cambio o a modo de revisión. Siempre recordamos la importancia de un control de lunares anual llevado a cabo por el dermatólogo como los que realizamos en nuestra clínica.

foto-articulo2

7.-Si nos han aparecido manchas y son solo producto de la pigmentación, los peeling manuales que además exfoliaran nuestra piel son una buena alternativa además de usar una cosmética adecuada, pero para un tratamiento en mayor profundidad el peeling químico que realizamos en nuestra clínica dermatológica donde también somos expertos en tratamientos estéticos en Bilbao nos aportara excelentes resultados. El peeling conseguirá un tono homogéneo para nuestra piel una vez que el bronceado ha ido desapareciendo consiguiendo reparar la piel.

Estas sencillas claves que puedes realizar desde casa te ayudaran a recuperar la salud de tu piel, pero si quieres el consejo de expertos profesionales, ponte en contacto con nosotros y contarás con el asesoramiento de una experta dermatóloga en Bilbao. Te invitamos a ponerte en nuestras manos para reparar la piel de tu rostro y de tu cuerpo gracias a nuestra experiencia y profesionalidad. De esta forma sabrás qué necesita tu piel, y si lo requieres, te informaremos de diversos tratamientos específicos a cada problema. Pídenos nuestro consejo.