Las verrugas son lesiones cutáneas muy comunes entre la población general y están causadas por alguno de los subtipos del virus del papiloma humano (hay descritos más de 80 subtipos diferentes de virus del papiloma humano). Las verrugas son más frecuentes entre la población pediátrica que en los adultos, si bien pueden aparecer a cualquier edad. Las verrugas comunes se manifiestan clínicamente por lesiones elevadas, duras y rasposas al tacto. En niños es muy común su presencia en los dedos y alrededor de las uñas (verrugas periungueales). Dependiente de la clínica, localización y serotipo, se diferencian varios tipos de verrugas virales: verrugas comunes, plantares, planas o condilomas acuminados.
Las verrugas planas son lisas y suelen aparecer en la cara y con tendencia a la agrupación. Son especialmente frecuentes en niños y adolescentes y por lo general, responden bien al tratamiento con cremas que contengan ácido retinoico.
Las verrugas plantares son lesiones especialmente difíciles de tratar, ya que a menudo presentan una gran extensión y una zona de callo asociado. Además, suelen ser lesiones que pueden llegar a afectar a la vida diaria de los pacientes, ya que a menudo crean molestias al caminar. En nuestra consulta tenemos una amplia experiencia en el tratamiento de estas lesiones, con excelentes resultados.
Los condilomas acuminados
Los condilomas acuminados son un tipo de verruga que aparece en piel genital y se consideran una lesión de transmisión sexual. Los condilomas acuminados están causados por subtipos de virus del papiloma humano distintos a los que causan las verrugas comunes. Este tipo de verrugas suelen responder bien el tratamiento con Imiquimod tópico. El Imiquimod es un modulador dela respuesta inmune, con capacidad antivírica y antitumoral demostrada. Recientemente ha salido al mercado un medicamento derivado de hojas de té verde que ha demostrado también eficacia en el tratamiento de los condilomas acuminados.
En nuestra consulta confirmaremos que efectivamente la lesión es una verruga viral (ya que es muy común que la gente utilice la palabra “verruga” para referirse a cualquier lesión cutánea). Estudiaremos de qué tipo de verruga se trata y analizaremos cuál es el tratamiento que mejor se ajusta a sus necesidades.